Hoy en día, una de las prioridades en casa es apostar por el ahorro energético, porque nos permite contribuir a la sostenibilidad del planeta y ahorrar en la economía doméstica. La cocina es uno de los lugares de la casa que más energía consume, y por eso, hoy queremos compartir contigo unos consejos para mejorar la eficiencia de tu hogar, y ahorrar energía en la cocina.
Una de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta, es que debes apostar más por el uso del microondas. No lo dejes solo para calentar el café, ya que si cocinas con el microondas, puedes llegar a ahorrar hasta un 60% de energía frente al gasto del horno convencional.
Otro de los consejos en la cocina es el usar la olla a presión, ya que reducirás los tiempos de cocinado, con la consiguiente reducción de gasto de energía.
A la hora de usar la placa de inducción o vitrocerámica, también debes tener en cuenta que es mejor que uses siempre la tapa de la olla o la sartén, porque es una manera de optimizar el uso del calor, al igual que elegir la sartén del tamaño adecuado al fogón, porque de lo contrario, también se produce un desperdicio de energía.
En cuanto al frigorífico, intenta no abrir demasiadas veces la puerta porque aumentará su consumo, ya que tendrá que “esforzarse” por mantener la temperatura , que debe estar entre los 4 y 5 grados. También recuerda cuando vayas a meter alimentos cocinados, que debes esperar a que estén fríos, porque de lo contrario, aumentará la temperatura del interior de la nevera y tu electrodomésticos tendrá que trabajar más para mantener los grados correctos.
En cuanto a la iluminación, debes aprovechar siempre la luz natural, y en caso de las bombillas, instalar bombillas de bajo consumo energético. Una cocina tiene que estar bien iluminada porque es una zona donde se trabaja, pero puedes minimizar el gasto con estas consideraciones.
Si hablamos de la lavadora o el lavavajillas, lo mejor es que los pongas en marcha cuando estén llenos, y si no es así, optar por el programa de media carga.
Otra de las cosas que no puedes olvidar, es que el stand-by de los electrodomésticos también consume por poco que sea, así que siempre que puedas, evita el consumo fantasma y desconéctalos de la red eléctrica.
También es muy importante que optes por electrodomésticos eficientes, que vigiles que todos los grifos funcionan correctamente y que no tienen fugas de agua, y que tus ventanas estén bien selladas.
Por último, una recomendación de lo más eficiente. ¿Has oído hablar del batch cooking? Se trata también de una excelente opción para ahorrar. Esta práctica consiste en dedicar unas horas al día para planificar y cocinar todos los platos de la semana. De esta manera, no solo vas a ahorrar energía, ¡también muchísimo tiempo!